
IBM anuncia la apertura a la comunidad de su biblioteca de conocimiento sobre seguridad a través de
IBM X-Force Exchange.
De este modo, los expertos en seguridad podrán acceder libremente a
décadas de información práctica de IBM y de terceros sobre amenazas,
incluyendo indicadores en tiempo real de ataques que están teniendo
lugar en ese momento y pueden servir para defenderse de los
ciberdelincuentes.
La necesidad de una información fiable acerca
de las amenazas es mayor que nunca, ya que el 80% de los ciberataques
los dirigen organizaciones criminales que comparten activamente los
datos, las herramientas y la experiencia técnica. Aunque los hackers han
evolucionado, sus objetivos no lo han hecho. La mayoría (el 65%) de los
equipos internos de ciberseguridad usan múltiples fuentes de
información externa fiable y no fiable para luchar contra los
atacantes.
X-Force Exchange se basa en la
inteligencia de seguridad de
IBM y en su propuesta tecnológica de investigación de amenazas con
soluciones como QRadar, así como en la experiencia de miles de clientes y
una red global de analistas de seguridad de IBM Managed Security
Services. De este modo, a través de una potente infraestructura abierta
en la nube, los usuarios pueden acceder a diversas fuentes, que
incluyen:
- Uno de los catálogos más amplios y completos sobre vulnerabilidades del mundo.
- Información acerca de amenazas basada en la supervisión de más de 15.000 millones de eventos diarios de seguridad.
- Información sobre malware de una red de 270 millones de terminales.
- Datos sobre amenazas basados en más de 25.000 millones de páginas web e imágenes.
- Información en profundidad sobre más de 8 millones de ataques de spam y phishing.
- Datos acerca de la reputación de casi 1 millón de direcciones IP maliciosas.
Actualmente, X-Force Exchange contiene más de 700 terabytes de datos
agregados sin procesar facilitados por IBM. Esta cantidad seguirá
aumentando, actualizándose y compartiéndose ya que la plataforma puede
añadir hasta 1.000 indicadores maliciosos por hora. Entre estos datos se
incluye información en tiempo real que podría resultar crítica en la
lucha contra la ciberdelincuencia.
Compartir de una forma automatizada y social
IBM X-Force Exchange es una nueva plataforma en la nube que permite a
las organizaciones colaborar de un modo sencillo en incidentes de
seguridad, así como beneficiarse de las continuas contribuciones de los
expertos de IBM y los miembros de la comunidad.
Al consumir,
compartir y actuar con
inteligencia en tiempo real gracias al
repositorio de amenazas conocidas de IBM, los usuarios pueden
identificar y ayudar a detener las amenazas a través de:
- Una interfaz social colaborativa con la que interactuar fácilmente y
validar información de otras empresas del sector, analistas e
investigadores.
- Volúmenes de información de terceros, que seguirán aumentando a medida que lo hace la base de usuarios de la plataforma.
- Una herramienta de recopilación para organizar y anotar
conclusiones con facilidad, poniendo en un primer plano la información
prioritaria.
- Acceso libre en la red para los analistas e investigadores de seguridad.
- Una biblioteca de APIs para favorecer las consultas programáticas
entre plataforma, máquinas y aplicaciones; permitiendo a las empresas
emprender acciones.
IBM también tiene previsto dar soporte en la plataforma a STIX y TAXII,
el estándar emergente para compartir información sobre amenazas de un
modo automatizado, obtener y compartir información de intercambio de
manera sencilla y para una integración perfecta en los sistemas de
seguridad actuales.
Ciberamenazas en contexto
Por primera vez, las organizaciones son capaces de interactuar
directamente con los analistas e investigadores de seguridad de IBM, así
como con otros actores de este sector, a través de la plataforma con el
fin de validar los resultados y revelárselos a otras compañías que
están luchando contra la ciberdelincuencia.
Por ejemplo, un
investigador de seguridad puede descubrir un nuevo dominio con malware,
señalándolo como malicioso dentro de la plataforma. A raíz de esto, un
analista de otra compañía podría encontrarlo en su red y consultarlo con
otros expertos para validar su peligro. Después, el analista aplicaría
normas en su propia compañía para bloquear la amenaza, deteniendo el
tráfico malicioso, y –a través de la plataforma– alertaría enseguida al
Chief Information Security Officer (CISO) acerca de la amenaza.
Posteriormente, el CISO agregaría esta fuente maliciosa a una
recopilación pública en la plataforma, compartiéndola con otras firmas
del sector. El objetivo último es detener la amenaza rápidamente antes
de que pueda infectar a otras empresas.
Para más información, puede visitar
http://www.ibm.com/security.