Los estudios muestran cómo el número de víctimas de ciberbullying
aumentan cada año y más de la mitad de los niños en Europa han sufrido
depresión como consecuencia de este tipo de acoso. El 38% dice haber
pensado en el suicidio. No importa si son textos obscenos, fotos
vergonzosas, vídeos o mensajes, éstos pueden dar la vuelta al mundo en
segundos.
La psicóloga Astrid Carolus, de la Universidad de Würzburg, ha dicho que
"para
las generaciones más jóvenes, ya no existe una separación entre el
mundo offline y el online. En resumen: mientras los mayores se 'conectan
a Internet', los jóvenes ya viven online. Esto tiene muchas ventajas,
pero también muchos riesgos".
Net Children Go Mobile ha creado una infografía
para mostrar el crecimiento de los jóvenes conectados, la forma en la
cual utilizan sus
móviles y cómo este comportamiento puede facilitar el
Cyberbullying.
 |
Clic en la imagen para agrandar |
¿Cómo pueden los padres proteger a sus hijos cuando navegan por Internet?
- Deben interesarse por las actividades online
- de sus hijos: hablar con ellos regularmente sobre lo que están haciendo.
- Concienciarles de los riesgos
- : la educación debe comenzar a una edad temprana.
- Desarrollar estrategias de seguridad: utilizar filtros o controles parentales.
- Si pasa algo, asegúrate de estar ahí para ayudarles.
- Si no sabes qué hacer, no tengas miedo de preguntar a expertos
Fuente: Kaspersky