07 de Noviembre, 2013
□
General |
Las herramientas del espionaje masivo |
Adolfo Hernández Lorente y Enrique Fojón Chamorro, integrantes de de THIBER(The Cybesercurity Think Tank).Durante el pasado mes de mayo, Edward Snowden, exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, filtró a Glenn Greenwald, periodista de The Guardian, más de 20.000 documentos sensibles o clasificados que previamente había sustraído de los servidores de la NSA. Esta filtración no solo inquietó al Gobierno estadounidense, sino que también puso en alerta a muchos aliados del país e irritó al resto de la comunidad internacional. Países como México, Brasil, Francia o Alemania ya han consumado su “hora Snowden”, habiendo pedido formalmente explicaciones a su aliado americano. Los datos publicados por los medios españoles cifran en 60 los millones de comunicaciones potencialmente interceptadas al mes por parte de la NSA en territorio español, sin especificar si son analógicas o digitales y representando éstas menos de un 2% del total mensual nacional.Pero, ¿están las agencias norteamericanas realizando realmente "escuchas" sistemáticas masivas en el ciberespacio? ¿Disponen de la tecnología necesaria? Estados Unidos cuenta con unas cibercapacidades cuyo orden de magnitud supera con creces las desplegadas en España, y sus agencias cuentan con un presupuesto indiscutiblemente superior, estimándose tan sólo el destinado al polémico programa de escuchas, cercano a 38.000 millones de euros, repartidos entre más de dieciséis entes gubernamentales y agencias.
|
|
publicado por
alonsoclaudio a las 06:40 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|