Este
martes Microsoft ha publicado 11
boletines de seguridad (del MS13-096 al MS13-106) correspondientes a su
ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft cinco
de los boletines tienen un nivel de gravedad "crítico", mientras que los seis restantes presentan un nivel
"importante". En total se han resuelto más de 24
vulnerabilidades.
A esperas de acabar el año (y alguna
sorpresa de última hora), Microsoft ha publicado un total de 106 boletines (frente
a los 83 del año pasado), en los que han corregido un total de 340
vulnerabilidades.
Como ya adelantamos, queda pendiente la corrección de la vulnerabilidad 0-day en el componente NDProxy.sys del kernel de Windows XP y Windows Server 2003, que
podría permitir a un atacante local realizar una elevación de privilegios
(CVE-2013-5065).
Los boletines "críticos" son:
- MS13-096: Se trata de una actualización destinada a solucionar una vulnerabilidad de ejecución remota de código arbitrario en Microsoft Windows, Microsoft Office y Microsoft Lync, a través del componente de gráficos al visualizar archivos tiff específicamente diseñados.
- MS13-097: Actualización de seguridad acumulativa de Internet Explorer que además resuelve siete nuevas vulnerabilidades. Afecta a Internet Explorer 6, 7, 8, 9, 10 y 11.
- MS13-098: Actualización que soluciona una vulnerabilidad de ejecución remota de código arbitrario si un usuario o una aplicación ejecuta o instala un archivo portable ejecutable (PE), firmado y especialmente diseñado en los sistemas afectados. Afecta a Microsoft Windows XP, Windows Server 2003, Vista, Windows 7, Windows Server 2008, Windows 8, Windows 8.1 y Windows Server 2012.
- MS13-099: Boletín destinado a corregir una vulnerabilidad en Microsoft Script que podría permitir la ejecución remota de código si un atacante convence a un usuario para que visite un sitio web especialmente diseñado o con contenido malicioso. Afecta a Windows Script 5.6, 5.7 y 5.8 en todas las versiones de Windows.
- MS13-105: Actualización para corregir cuatro vulnerabilidades de ejecución remota de código en Microsoft Exchange Server. Afecta a Microsoft Exchange Server 2007, Microsoft Exchange Server 2010 y Microsoft Exchange Server 2013.
Los boletines clasificados como
"importantes" son:
- MS13-100: Actualización para solucionar varias vulnerabilidades de ejecución remota de código (agrupadas en un único CVE CVE-2013-5059) en el servidor de SharePoint. Afecta a Microsoft SharePoint Server 2013 y Microsoft Office Services y Web Apps.
- MS13-101: Boletín destinado a corregir cinco vulnerabilidades en los controladores en modo kernel de Windows que podrían permitir la elevación de privilegios. Afecta a todos los sistemas Windows.
- MS13-102: Actualización para corregir una vulnerabilidad que podría permitir la elevación de privilegios si un atacante suplanta un servidor de LRPC y envía un mensaje de puerto LPC especialmente diseñado a un cliente de LRPC. Afecta a Windows XP y Windows Server 2003.
- MS13-103: Actualización para corregir una vulnerabilidad en ASP.NET SignalR podría permitir la elevación de privilegios. Afecta a ASP.NET Signal 1.1.x, ASP.NET Signal 2.0.x y Microsoft Visual Studio Team Foundation Server 2013.
- MS13-104: Boletín destinado a corregir una vulnerabilidad de divulgación de información en Microsoft Office al abrir un archivo de Office alojado en un sitio web malicioso. Afecta a Microsoft Office 2013.
- MS13-106: Actualización para corregir una vulnerabilidad en Microsoft Office, que se está empleando en la actualidad. El problema reside en un componente compartido de Office que no implementa correctamente la protección ASLR ("Address Space Layout Randomization" o selección aleatoria del diseño del espacio de direcciones), lo que podría permitir evitar esta protección si un usuario consulta una página web especialmente diseñada con un explorador web que pueda ejecutar componentes COM (como Internet Explorer).
Las actualizaciones publicadas
pueden descargarse a través de Windows Update o consultando los boletines de
Microsoft donde se incluyen las direcciones de descarga directa de cada parche.
Dada la gravedad de las vulnerabilidades se recomienda la actualización de los
sistemas con la mayor brevedad posible.
Más información:
Resumen del boletín de seguridad
de Microsoft de diciembre 2013
Boletín de seguridad de Microsoft
MS13-096 - Crítica
Una vulnerabilidad en el
componente de gráficos de Microsoft podría permitir la ejecución remota de
código (2908005)
Boletín de seguridad de Microsoft
MS13-097 - Crítica
Actualización de seguridad
acumulativa para Internet Explorer (2898785)
Boletín de seguridad de Microsoft
MS13-098 - Crítica
Una vulnerabilidad en Windows
podría permitir la ejecución remota de código (2893294)
Boletín de seguridad de Microsoft
MS13-099 - Crítica
Una vulnerabilidad en la
biblioteca de objetos de tiempo de ejecución de Microsoft Scripting podría
permitir la ejecución remota de código (2909158)
Boletín de seguridad de Microsoft
MS13-100 - Importante
Vulnerabilidades en Microsoft
SharePoint Server podrían permitir la ejecución remota de código (2904244)
Boletín de seguridad de Microsoft
MS13-101 - Importante
Vulnerabilidades en los controladores
en modo kernel de Windows podrían permitir la elevación de privilegios
(2880430)
Boletín de seguridad de Microsoft
MS13-102 - Importante
Una vulnerabilidad en el cliente
de LRPC podría permitir la elevación de privilegios (2898715)
Boletín de seguridad de Microsoft
MS13-103 - Importante
Una vulnerabilidad en ASP.NET
SignalR podría permitir la elevación de privilegios (2905244)
Boletín de seguridad de Microsoft
MS13-104 - Importante
Una vulnerabilidad en Microsoft
Office podría permitir la divulgación de información (2909976)
Boletín de seguridad de Microsoft
MS13-105 - Crítica
Vulnerabilidades en Microsoft
Exchange Server podrían permitir la ejecución remota de código (2915705)
Boletín de seguridad de Microsoft
MS13-106 - Importante
Una vulnerabilidad en un
componente compartido de Microsoft Office podría permitir la omisión de
característica de seguridad (2905238)
Microsoft publica una alerta por
una vulnerabilidad 0-day en el Kernel de Windows
Antonio Ropero
Twitter: @aropero