El
impacto de las computadoras en la sociedad.
La
función de las computadoras en los negocios.
La
gestión y el proceso global de toma de decisiones.
Responsabilidades
éticas y legales de los profesionales de la informática.
Seguridad,
introducción.
Seguridad
Informática, definición. Recursos vulnerabilidades.
Finalidad
y Estrategia de la Seguridad Informática.
Componentes
de la Seguridad Informática.
Disponibilidad,
confiabilidad e integridad, concepto.
Revisión
de normativa vigente respecto del área de seguridad informática,
Nacionales e Internacionales.
Áreas
en las que usualmente recae la responsabilidad de Seguridad,
inconvenientes respecto a su control.
Coordinación
de Seguridad.
Definición
y objetivo.
Planificación,
desarrollo, puesta en marcha y posterior verificación de las pautas
de Seguridad.
Coordinación
interna y Asesoría externa, diferencia entre ambas.
Organización
del área.
Dependencia.
Responsabilidad.
Actuación
desde el diseño.
Seguridad
Física.
Selección,
diseño, metodología de evaluación.
Protección
de acceso.
Medidas
de resguardo de almacenamiento.
Riesgos,
distintos tipos, evaluación de ocurrencia.
Seguridad
Administrativa.
Normas,
su necesidad e Implementación .
Control
de normas.
Publicidad.
Personal, reclutamiento seguimiento. Contratos.
División
de responsabilidades.
Seguridad
Lógica.
Concepto.
Riesgos
de Seguridad.
Problemas
de protección.
Recursos
a proteger.
Metodologías
de uso común.
Identificación
y autenticación de usuarios. Redes. LAN, WAN, de teleproceso (
seguridad en red muy importante).
Componentes.
Metodologías.
Nociones
de Criptosistemas, propiedades.
Interfaces
físicas y lógicas.
Nociones
de Criptosistemas en redes. Malware, concepto generalidades.
Los
costos de una infección.
Evolución
del software dañino.
Métodos
de infección.
Código
malicioso locales.
Medidas
preventivas.
Qué
es un antivirus.
.
Detección, prevención, Metodologías de comparación.
Heurística.
Modelo
antivirus.
Estrategias
de seguridad.
Metodología.
Análisis
de riesgos.
Cuantificación
de riesgos.
Metodologías.
Matrices.
.
Bases económicas, políticas sociales que respaldan la toma de
medidas preventivas.
Costo
y beneficio. (Dedicar el mayor