« Entradas por tag: programacionMostrando 11 a 20, de 43 entrada/s en total:
12 de Mayo, 2015
□
General |
|
No
cabe duda de que Microsoft esta dando un giro completo a su tradicional
concepto de ofrecer software de pago, privativo y que solo funcione en
Windows, pues con los últimos movimientos y lanzamientos que ha hecho no
deja de sorprender a todos aquellos que le siguen de cerca sus pasos.
Seguramente nadie se imagino que en algún momento Microsoft hiciera
el lanzamiento de algún software que funcionara en Linux, uno de sus
rivales directos en el mundo de los sistemas operativos, o para Mac OS
quien durante años ha sido su eterno rival, pero para fortuna del mundo
tech esto ya es una realidad y así lo han dejado ver con uno de sus
recientes anuncios, con el que han roto todos los esquemas a los que nos
tenían acostumbrados.
Microsoft Visual Studio Code es un completo editor de código, totalmente gratuito y disponible para utilizar en sistemas Windows, Linux y OS X.
... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:34 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
07 de Mayo, 2015
□
General |
|
Se ha hablado en varias ocasiones sobre los beneficios que aporta
I2P al anonimato y en alguna ocasión se ha hablado sobre cómo crear
rutinas simples que permitan acceder a I2P utilizando la librería
“Streming Library”, la cual se encuentra escrita en Java. Si quieres
hacer cualquier tipo de prueba con Python contra I2P, actualmente hay
pocas librerías que realmente te lo permitan y que sean estables. Por lo
que he podido apreciar en los foros oficiales de desarrolladores, al
parecer las personas clave en el desarrollo de plugins, utilidades y el
propio core de la red no muestran mucho interés en desarrollar otra
librería en un lenguaje distinto para hacer lo que sobradamente ya hace
la Streaming Library y francamente tienen toda la razón del mundo, ya
que tienen un “roadmap” con cientos de frentes abiertos y es mucho más
interesante crear cosas nuevas y mejorar las existentes que reinventar
la rueda. Al equipo de I2P le ha costado muchísimo desarrollar la
Streaming... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 22:34 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
05 de Mayo, 2015
□
General |
|
¿Qué es más divertido que aprender Python? ¡Aprender Python hackeando datos públicos reales!
Hoy recopilamos este magnífico tutorial de David Beazley presentado en la PyCon de 2013
de California y con el que aprenderás conceptos básicos de Python
leyendo archivos, recorriendo la web, construyendo estructuras de datos
y, en definitiva, analizando datos del mundo real.
Al
final, habrás configurado el entorno de Python, instalado algunos
paquetes útiles y aprendido cómo escribir sencillos programas que podrás
usar para trolear impresionar a tus amigos... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:48 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Abril, 2015
□
General |
|
"ISIS va por ti". El FBI está advirtiendo a los usuarios y administradores de WordPress que actualicen/parcheen sus plugins vulnerables porque el ISIS los está utilizando para mostrar mensajes pro-ISIS.
Según el FBI, los simpatizantes de ISIS están apuntando a sitios
WordPress, a plataformas de comunicación de entidades comerciales,
organizaciones de noticias, gobiernos federales/estatales y locales,
instituciones religiosas, gobiernos extranjeros y un sin número de
sitios web nacional e internacional. Los objetivos parecen ser al azar y
no están vinculados a nombres particulares o negocios.
Los atacantes son simpatizantes y partidarios de ISIS (también conocido
como ISIL) pero no son miembros de la organización terrorista. Son
personas en su mayoría inexpertos y no están haciendo mucho esfuerzo,
sólo aprovechando los plugins de WordPress con defectos conocidos
y utilizando herramientas conocidas. Por lo general, estas
vulnerabilidades ya han sido... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 14:10 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
30 de Marzo, 2015
□
General |
|
MSBuild, la plataforma de construcción de Visual Studio y .Net Platform,
es ahora de código abierto, lo que configura la más reciente adopción
del movimiento de código abierto por parte del gigante del software.
MSBuild o Microsoft.Build, que se encuentra disponible en GitHub
y ha contribuido con la .Net Foundation, sirve como plataforma para
construir aplicaciones. Es el motor por defecto para Visual Studio y la
comunidad .Net en la plataforma Windows.
"Al invocar msbuild.exe en su proyecto o archivo de solución, uno
puede orquestar y construir productos en ambientes en donde no se
encuentra instalado Visual Studio. Por ejemplo, MSBuild es utilizado
para construir las.Net Core Libraries y proyectos de código abierto de .Net Core Runtime", sostuvo Rich Lander de Microsoft en una ... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 13:16 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
24 de Marzo, 2015
□
General |
|
 Este será el primer articulo de una serie en la que se hablará sobre
algunos de los honeypots más utilizados para la detección y prevención
de ataques. Antes de continuar y para los que no lo saben, un Honeypot
en informática es un servicio activo que acepta y procesa peticiones
como cualquier servidor del tipo SSH, HTTP, SMB, etc. Pero en realidad
se encarga de monitorizar y registrar los intentos fallidos de
autenticación y cualquier ataque contra el supuesto servicio, se trata
de un señuelo. Es una forma de engañar a un atacante haciéndole creer
que se encuentra perfilando y analizando un servicio del objetivo,
cuando en realidad lo que está haciendo es suministrándole información
al objetivo sobre las actividades que está realizando.
Uno de los más conocidos y utilizados es Kippo, un honeypot que se
encarga de levantar un servicio SSH en el puerto indicado y registrar
todos los intentos de autenticación realizados contra dicho servicio.
Kippo es un honeypot altamente... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 22:16 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
20 de Diciembre, 2014
□
General |
|
Dani Grant, becaria de producto en BuzzFeed, compartió en su blog
el descubrimiento de una falla de seguridad en el sistema de pases de
abordar de Delta y otras aerolíneas. Esta consiste en que cualquier
persona puede acceder a los datos de un pase de abordar vía web con sólo
tener su URL.
Grant pensó correctamente que, si enviaba la URL de su pase de abordar a
alguien, ese destinatario podría abrirlo sin problema alguno. El
identificador del pase en la URL consiste sólo en un número, por lo que,
al modificarlo, se podía ver el pase de otras personas.
Con este acceso se puede hacer check-in por la persona en
cuestión, ver su número de viajero frecuente, modificar su asiento y
potencialmente cambiar su vuelo. Por otra parte, no es posible modificar
el nombre del pasajero, por lo que es imposible robar el pase de
abordar sin una identificación falsa.
La respuesta inicial de Delta fue indiferente, enviando a Grant un
mensaje genérico donde la compañía ofrece... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 11:04 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Diciembre, 2014
□
General |
|

Utilizamos en muchas ocasiones VirtualBox para gestionar maquinas
virtuales. Sin embargo en muchas ocasiones el proceso de construir
máquinas virtuales es cuando menos tedioso. Vagrant
es un software que nos permite construir nuestras máquinas virtuales de
una forma rápida y automática a través del concepto que denominan "box"
o caja. Para que Vagrant nos funcione necesitamos tener instalado VirtualBox.

Una vez que tenemos configurado VirtualBox en nuestro equipo el
siguiente paso sería construir una máquina virtual desde cero. Esto nos
llevaría un periodo de tiempo entre 15 minutos a varias horas dependiendo de nuestras necesidades. En vez de enfocar de esta forma nos podemos instalar Vagrant.
¿Qué es Vagrant?
Es una herramienta que nos genera máquinas virtuales a través de imágenes previamente construidas y que están disponibles en la comunidad. A estas máquinas se las... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 15:29 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|