![](http://2.bp.blogspot.com/-olqLz7BVjfA/VDwdSA56MQI/AAAAAAAADwE/IIaQt4OkBTI/s1600/idwise.jpg)
Un novedoso programa que busca proteger la información personal de
millones de personas que están expuestas al robo de identidad, fue
lanzado el pasado 7 de octubre, por la
Universidad de Texas.
La
herramienta denominada
ID Wise,
creada por el Centro de Identidad de la Universidad de Texas (UTCID por
sus siglas en inglés), es el primer recurso en línea y la primera en su
género, que permitirá reforzar la protección de información personal —
como números de seguro social o de tarjetas de crédito — de los ladrones
de
identidad.
"
Me complace saber que las universidades están trabajando en un tema
tan sensible y necesario en la seguridad de los tejanos. Los felicito y
no pongo en duda la importancia de esta herramienta", dijo al referirse al lanzamiento de la iniciativa, la Contralora de Texas Susan Combs.
IDWise, es un innovador portal en línea que provee información precisa,
consejos para el consumidor, artículos, juegos y videos sobre cómo
administrar su
identidad personal.
En el lanzamiento de la página de internet, realizada en el Centro de
Alumnos Etter-Harbin en la Universidad de Texas en Austin, estuvieron
presentes el Representante Federal John R. Carter, el Vicepresidente de
Investigación de la
Universidad de Texas Juan Sánchez, la Directora de
UTCID Suzanne Barber y la contralora Combs.
"El robo de identidad en 2012, alcanzó pérdidas valoradas en $24.7 mil
millones de dólares a nivel nacional. Una cifra superior al compararla
con otros tipo de robos cuyo monto llegó a $14 mil millones", dijo
Combs.
IDWise es un recurso gratuito diseñado para educar a las personas con
mayor riesgo de robo de identidad, entre otros: los niños, adultos
mayores, pequeñas empresas y veteranos; además de los hombres y mujeres
que componen la fuerza laboral del estado de Texas.
"
Como directora financiera de Texas, les puedo decir que esto puede
tener un impacto económico real en los tejanos y en las empresas de
nuestro estado", agregó la Contralora estatal.
Al reafirmar su interés en esta herramienta, la contralora estatal se
comprometió con la Universidad de Texas para asegurar el financiamiento
de la misma en la Legislatura de Texas que comienza en enero de 2015.
"
Este primer centro de información en Estados Unidos, es un recurso
primordial contra el robo de identidad que permitirá educar a nuestros
ciudadanos y evitará el robo de millones de dólares en fraudes, en
reputación y en pérdida de tiempo a numerosas compañías", añadió Combs.
Labor incesante
Desde 2012, el Servicio de Impuestos Internos IRS, había incrementado
las investigaciones de fraudes y robo de identidad en las declaraciones
de impuestos. Para esto designó a más de 3,000 empleados para detectar,
revisar y hacer auditorías de declaraciones sospechosas de fraude y robo
de identidad.
La campaña, implementada por el Departamento de Justicia y Procuradurías
locales del país, buscaba prevenir, detectar y resolver casos de robo
de identidad. En el año fiscal de 2012. El IRS inició más de 1,460
investigaciones al respecto.
"
Esta es la culminación de mucho trabajo duro por parte de la
universidad y todos nuestros socios y queremos dar las gracias a la
Contraloría por su trabajo en ayudar a hacer IDWise una realidad,” dijo Suzanne Barber, directora de UTCID.
Fuente:
El Hispano News