12 de Junio, 2014
□
General |
15 formas de protegerse del phishing que viene con el Mundial |
 Blue Coat comparte 15 consejos para protegerse del phishing en época mundialista. Después de volver de un viaje por Brasil, Brian Contos, Vicepresidente y Responsable de Seguridad Informática de Blue Coat, comparte sus 15 consejos más preciados para protegerse del phishing, un atentado de seguridad que en época mundialista se prevé cobre muchas más víctimas. - Verifica antes de hacer clic, descargar y abrir.
- Utiliza marcadores en lugar de hacer clic en un enlace o escribir una dirección URL con posibles errores de escritura. Esa dirección URL puede dirigir a un sitio malicioso.
- No respondas mensajes de correo electrónico con datos confidenciales.
- No ingreses datos confidenciales en un formulario indiscriminadamente.
- No ingreses datos confidenciales en ventanas emergentes.
- Capta las tácticas de los delincuentes
y, si tienes dudas, llama por teléfono. Los delincuentes intentarán
persuadirte con amenazas como: “Ingresa tu contraseña o todos los datos
de tu nube se corromperán, “haz clic aquí para evitar que tu servicio de
Internet sea desconectado” o “Tienes 5 segundos para responder, de lo
contrario, tu cuenta bancaria se suspenderá”.
- Tus teléfonos inteligentes y tabletas
también son computadoras, por lo tanto debes aplicar para ellos las
mejores prácticas de seguridad que aplicas para las computadoras
tradicionales.
- Mantén tus aplicaciones y sistemas operativos actualizados.
- Utiliza software de filtrado web para deshabilitar el acceso a sitios maliciosos conocidos, muchos son gratis.
- Utiliza protección anti phishing para navegadores, una tendencia común en la mayoría de los navegadores modernos.
- Instala y actualiza controles de seguridad terminales.
- Todos
los sitios web legítimos que solicitan información personal, como tu
banco, deben cifrar las comunicaciones. Busca las letras “HTTPS” al
comienzo de la dirección o el ícono del candado que debe aparecer en el
campo de la URL del navegador.
- Manténte atento a la actividad de
tu cuenta. Muchos sitios proporcionan datos sobre el lugar y la fecha
de última conexión, entre otros.
- Utiliza servicios de monitoreo de la actividad de tus cuentas y tarjetas de crédito.
- Denuncia
toda actividad sospechosa y elige compartir inteligencia contra
amenazas a través de soluciones de seguridad para unir fuerzas.
Fuente IDG Latin America |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 19:30 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|