Cada vez más transacciones bancarias se realizan desde el móvil, un 33%
según los últimos datos de un estudio de RSA, la división de Seguridad
de EMC, es decir, un 20% más con respecto a las operaciones realizadas
durante 2013, y un 67% más desde 2012. Este
escenario hace que en la
actualidad una de cada cuatro operaciones fraudulentas identificadas se
origine desde un dispositivo móvil, como indica el citado
Informe sobre Fraude en Internet
[PDF] en el que analiza el estado actual del cibercrimen en función de
su experiencia y sus conocimientos en el rastreo de estas actividades
delictivas.
En el estudio se pone de manifiesto también el aumento de ataques de
phishing, que crecieron un 25% en julio con respecto al mes anterior.
En total, se identificaron 42.571 ataques de este tipo con un impacto
económico de entorno a 362 millones de dólares a nivel global.
En el periodo analizado por el informe de RSA (abril, mayo y junio de
2014) destaca especialmente una acción llevada a cabo por
ciberdelincuentes brasileños. Se trata de una aplicación aparentemente
dirigida a facilitar las transacciones de los usuarios de dispositivos
Android e iPhone. Gracias a ella los ciberdelincuentes no solo
comercializan los datos facilitados por sus clientes, sino que también
consiguen hacerse con el control de sus dispositivos en el momento en el
que la aplicación es descargada.
Fuente:
TicBeat