« Entradas por tag: programacionMostrando 21 a 30, de 43 entrada/s en total:
08 de Diciembre, 2014
□
General |
|
Para fortuna de muchos existe un completo editor de código online,
una interesante alternativa para aquellas personas, no solo
programadores; que deseen crear código, editarlo y compilarlo sin
necesidad de instalar absolutamente nada en su computador aparte de su
propio navegador, y esta alternativa es Paiza.io.
Muchos editores de texto online ofrecen muchas alternativas
diferentes: dan auto-completado, formato, agregan colores, etc., pero lo
que ofrece Paiza.io es
ver el resultado de la ejecución del... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 15:00 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
28 de Noviembre, 2014
□
General |
|
OWASP (Open Web Application Security Project) es un proyecto abierto dedicado a identificar y prevenir problemas de seguridad en aplicaciones web.
Recientemente se abrió un capítulo local de OWASP en la Patagonia, que servirá como punto de
encuentro y difusión para las distintas actividades que se llevan a
cabo en la región. Uno de los objetivos principales que llevaron a
crear este capítulo es que todos aquellos interesados en la seguridad
informática puedan compartir experiencias, técnicas, novedades, así
como también hacer difusión de eventos y charlas. Es nuestro deseo
poder crecer como una comunidad colaborativa, donde coordinaremos
diferentes actividades para poder reunirnos y debatir sobre los temas
de interés.
La comunidad OWASP está compuesta por individuos y organizaciones de
todo el mundo, quienes trabajan para crear herramientas, metodologías,
documentación, tecnologías, artículos y demás recursos relacionados con
la... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 17:07 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
27 de Noviembre, 2014
□
General |
|
“Tornado” es una librería para programas escritos en Python que
permite crear sistemas asíncronos y no bloqueantes para operaciones de
red, en donde cada petición ejecutada por los clientes puede ser
asíncrona. La forma en la que se encuentra implementada la librería,
permite escalar a varios miles de conexiones abiertas, algo que resulta
ideal para aplicaciones que requieren conexiones con un tiempo de vida
largo. Tornado no es una librería simple, de hecho es todo un framework
para diferentes tipos de elementos de red, muy similar a Twisted, pero
con la diferencia de que Tornado se centra en el desarrollo de
componentes de red asíncronos y no bloqueantes y Twisted es un framework
reactivo, centrado en el desarrollo de componentes de red que se
activan ante diferentes eventos.
El modelo tradicional para crear aplicaciones tales como servidores web
que soportan varios clientes de forma concurrente, se basa en un sistema
“multi-hilo”, en el que se crea un nuevo hilo por... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 08:51 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
15 de Noviembre, 2014
□
General |
|
 También conocido como CRLF Injection Attack,
HTTP response splitting es técnica en la que un atacante se vale de la
inyección de retornos de carro y de línea para alterar una respuesta
HTTP y separarla en dos (de ahí su nombre). De esta forma puede incluir
cualquier contenido en la segunda petición y poner en riesgo la
seguridad y privacidad de los usuarios que visitan la web, así como
pudiendo alterar la página. Típicamente, permite inyectar JavaScript.
Funcionamiento de un HTTP response splitting
El navegador inicia una petición (sea GET, POST o cualquiera de los
otros verbos que usa HTTP) que se envía al servidor web. Este a su vez
responde con un código de estado (2XX para éxito, 3XX para redirección,
4XX para error etc…) y el contenido de la respuesta, que habitualmente
incluye el HTML de una web que será interpretada por el navegador del
cliente.
Las diferentes líneas de una petición GET, por ejemplo, se separan por
un retorno de carro y otro de línea (%0d... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 14:35 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Noviembre, 2014
□
General |
|
inShare5
Pragma UI es un nuevo y prometedor Framework HTML, CSS y
Javascript para el diseño de interfaces gráficas de usuarios o
frontends responsivas, de manera rápida, profesional y multiplataforma.
El proyecto está creado bajo un sistema de rejillas o grid de 12
columnas, y el mismo es adaptable a cualquier dispositivo, proveyendo de
distintas clases para el manejo y discriminación de estos, pudiendo
tener distintos estilos para una página web en desktop, tablet o
dispositivo móvil.
Ofrece más de 50 estilos visuales elegantes y profesionales, para que
la labor de desarrollar la interfaz de un sitio web sea mucho más
sencilla y amena. Si eres un programador avanzado con conocimientos de
LESS, podrás cambiar el estilo del... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:12 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
30 de Octubre, 2014
□
General |
|
pygeocoder
es una biblioteca de Python bajo licencia BSD que facilita el uso de la
funcionalidad de geolocalización de Google. Con este módulo, podrás
encontrar fácilmente las direcciones correspondientes a las coordenadas y
viceversa. También podemos utilizarlo para validar y formatear
direcciones.
Se
basa en googlemaps 1.0.2 pero recientemente se ha actualizado para
hacer uso de la versión 3. Para instalarlo simplemente escribimos en el
terminal:
$ pip install... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:11 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
24 de Octubre, 2014
□
General |
|
Una de las tareas habituales de un programador es indagar en Internet
las muchas cosas que se pueden hacer con los lenguajes de programacion
que utiliza y poder aplicarlas a sus proyectos para darles una mayor
funcionalidad, una mejor apariencia y además aprender una gran cantidad
de cosas con ello.
Muchos son los sitios para aprender programación
disponibles en Internet, y que reúnen miles de ayudas para que
cualquier persona pueda conocer estos temas sin tener que salir de casa
ni mucho menos gastar un solo centavo por ello, y como uno de nuestros
objetivos en el blog es compartir este tipo de iniciativas, siempre
estamos en busca de más de ellos y hoy les traemos una nueva
recomendación.
The Code Player es un muy interesante plataforma que
reúne y comparte una amplia variedad de tutoriales sobre HTML5, CSS3 y
Javascript; los cuales son presentados de una manera bastante atractiva e
interactiva para que cualquier persona pueda aprender y practicar a la
vez.... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 14:22 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
23 de Octubre, 2014
□
General |
|
Ya lo dicen en the build, un ejemplo del código necesario en cada lenguaje para cargar una URL vía https y verificar el certificado contra una CA local:
Java, Android SDK:
// Load CAs from an InputStream
// (could be from a resource or ByteArrayInputStream or ...)
CertificateFactory cf = CertificateFactory.getInstance("X.509");
// From https://www.washington.edu/itconnect/security/ca/load-der.crt
InputStream caInput ... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 19:17 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
16 de Octubre, 2014
□
General |
|
Los seguridad en los sitios gubernamentales argentinos (GOB.AR) es un tema que hemos tratado hasta el hartazgo aquí en Segu-Info e incluso hemos publicado el artículo viagra.gob.ar
explicando la variedad de vulnerabilidades relacionadas a estos sitios,
así como la negligencia que existe para otorgarlos, delegarlos y
protegerlos. Al final del presente se presenta algunos de los problemas
existentes.
Lamentablemente este post se trata de un nuevo caso de Phishing alojado en http://clickear.gob.ar/modx/assets/components/.
El correo electrónico que recibe el usuario es el siguiente:
|
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:15 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
09 de Octubre, 2014
□
General |
|
Navegando por la red me encontré con un interesante eBook que he
querido compartirles el día de hoy y que seguramente va a ser de gran
ayuda para quienes están empezando en el mundo de la programacion,
específicamente para los que desean aprender a programar en Python.
Python para todos es un libro sobre programación en
Python que ha sido escrito por Raúl González Duque, y que actualmente se
distribuye bajo licencia Creative Commons, es decir que pueden
distribuirlo, modificarlo, traducirlo a otros idiomas, siempre y cuando
hagan referencia al autor original. Este eBook, segun su autor es un
tutorial de Python adecuado para todos los niveles, sean principiantes o
expertos en el tema.
El libro se compone de 160 páginas en las que se tratan los siguientes temas:
– Tipos básicos
– Control de flujo
– Funciones
– Orientación a objetos
– Programación funcional
– Excepciones
– Módulos y paquetes
– Entrada / Salida
– Expresiones regulares
– Sockets
– Interacción con... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:05 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|